Horarios de atención
- Lun-Vie 08:00 – 20:00 h
Sábado 08:00 – 13:00 h
Domingo Cerrado
PET/RM 3T
La combinación de la Tomografía por emisión de positrones (PET) con la resonancia magnética 3T (RM) en un solo estudio significa un gran avance en la evaluación de diversos padecimientos del sistema nervioso central, ha demostrado de gran utilidad especialmente para el estudio de pacientes con: Demencias, Parkinson, Epilepsia refractaria a tratamiento y en tumores cerebrales.
Es indispensable agendar una cita.
Para agendar una cita se requiere la receta de su médico indicando el estudio.
Este estudio se lleva a cabo en CT Scanner del Sur, las citas se realizan de lunes a sábado en los teléfonos del centro: (+52)55-5481-1980, (+52)55-5481-1994, (+52)55-5481-1990.
Es necesario informar si el paciente es portador de marcapasos, neuroestimuladores, prótesis metálicas, implantes cocleares, bombas de infusión, expansor mamario o si está embarazada.
Ayuno mínimo de 6 horas.
Puede tomar su medicación habitual.
Si es diabético, el nivel de glucosa debe ser menor a 200 mg/dl.
Si el estudio es por la mañana: cenar ligero la noche anterior (no alcohol, ni carbohidratos) y ayuno a partir de medianoche.
Si el estudio es por la tarde: desayunar ligero 6 horas antes de la cita.
No realizar ejercicio 24 horas antes del estudio.
En caso de ser diabético:
Insulina de acción rápida: aplicarse con más de 4 horas de anticipación a su cita.
No se recomienda el empleo de insulina de acción corta, regular, intermedia o de larga duración antes del estudio.
Vestir ropa cómoda y abrigadora (pants y tenis).
No objetos metálicos (alhajas, ropa, accesorios, etc.).
En caso de requerir asistencia, venir acompañado de un adulto (no mujer embarazada).
Es importante traer estudios previos (informes y discos): biopsias, PET/CT, gammagrafías, radiografías, US, TAC, RM, etc.
Antes del estudio un médico le realizará un cuestionario enfocado a su padecimiento o motivo del envío. Esta información es de mucha utilidad para hacer una mejor correlación y realizar una interpretación más precisa.
En pacientes con enfermedad de los riñones o mayores de 60 años y que su estudio requiera contraste endovenoso (Gadolinio), traer el resultado reciente (máximo 3 meses) de los valores de creatinina en sangre.
Avisar de su llegada en la recepción y registrarse.
Firmar el consentimiento informado.
Se canaliza una vena y se realiza una prueba rápida de glucosa. Si el nivel es mayor de 200 mg/dl, el estudio se suspende.
Se aplica el radiofármaco por la vena. Durante el periodo de concentración del radiofármaco permanecerá dentro de su cubículo sentado de forma confortable. Puede pasar al sanitario las veces que requiera.
En caso de tener frío, solicitar un cobertor para mantener una temperatura óptima.
El técnico lo acomodará en el equipo y lo colocará los aditamentos necesarios para el examen.
En pacientes con claustrofobia o que no lo toleren, al sacar la cita, considerar sedación por anestesiólogo para evitar estudios no diagnósticos o cancelaciones.
El estudio tiene una duración aproximada entre 60 y 90 minutos.
Al término del estudio:
Puede realizar sus actividades normales.
Siga su dieta acostumbrada y tome sus medicamentos.
Durante las siguientes cuatro horas al estudio debe mantenerse a una distancia mayor a 1 metro de niños y embarazadas.
Información adicional relevante
-
𝗣𝗘𝗧/𝗖𝗧 𝘆 𝗣𝗘𝗧/𝗥𝗠. 𝗣𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗮𝗿𝗸𝗶𝗻𝘀𝗼𝗻 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. Grupo CT Scanner
Moderador:
𝗗𝗿. 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗖𝗿𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲́𝘀 (Céd. Especialidad 3352139)
𝘋𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘎𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭 𝘏𝘰𝘯𝘰𝘳𝘢𝘳𝘪𝘰, 𝘎𝘳𝘶𝘱𝘰 𝘊𝘛 𝘚𝘤𝘢𝘯𝘯𝘦𝘳
Ponentes:
𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗬𝗮𝗱𝗶𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝘇 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀 (Céd. Especialidad 8404757)
Jefe de la División de PET/RM,
CT Scanner San Ángel
𝗗𝗿. 𝗨𝘃𝗶 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗻𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗼𝘀 (Céd. Especialidad 11522302)
PET/CT Medicina nuclear,
CT Scanner San Ángel
𝗗𝗿. 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗔́𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇 (Céd. Especialidad 12038768)
Tomografía Computada
CT Scanner Lomas Altas
#GrupoCTScanner #SesionesMédicas #parkinson -
𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮𝗷𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗵𝗶́𝗯𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹.
"Ventajas de la imagen híbrida en la evaluación del cáncer infantil" impartido por CT Scanner San Ángel.
Espacio de actualización científica donde se explora una de las innovaciones en la medicina pediátrica: la imagen híbrida PET/RM 3 Tesla.
El diagnóstico preciso y la evaluación integral del cáncer infantil son pilares fundamentales para optimizar el tratamiento y mejorar el pronóstico de nuestros pacientes.
MODERADOR:
𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗬𝗮𝗱𝗶𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝘇 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀
𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘪𝘷𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘗𝘌𝘛/𝘙𝘔 3𝘛 𝘦𝘯 𝘊𝘛 𝘚𝘤𝘢𝘯𝘯𝘦𝘳 𝘚𝘢𝘯 𝘈́𝘯𝘨𝘦𝘭
PONENTES:
𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗶́𝗻
𝘌𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘕𝘶𝘤𝘭𝘦𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘊𝘛 𝘚𝘤𝘢𝘯𝘯𝘦𝘳 𝘚𝘢𝘯 𝘈́𝘯𝘨𝘦𝘭
𝗗𝗿. 𝗨𝘃𝗶 𝗖𝗮𝗻𝗰𝗶𝗻𝗼 𝗥𝗮𝗺𝗼𝘀
𝘌𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘕𝘶𝘤𝘭𝘦𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘊𝘛 𝘚𝘤𝘢𝘯𝘯𝘦𝘳 𝘚𝘢𝘯 𝘈́𝘯𝘨𝘦𝘭
#GrupoCTScanner #SesionesMédicas -
𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼́𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮, impartido por Grupo CT Scanner
𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥:
𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗬𝗮𝗱𝗶𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝘇 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀
𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘪𝘷𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘗𝘌𝘛/𝘙𝘔,
CT Scanner San Ángel
𝗣𝗢𝗡𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦:
𝗜𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗺𝗼𝗹𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼́𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮
𝗗𝗿. 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗦𝗼𝘁𝗼 𝗔𝗻𝗱𝗼𝗻𝗮𝗲𝗴𝘂𝗶
𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘪𝘷𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘗𝘌𝘛/𝘊𝘛,
CT Scanner Lomas Altas
𝗥𝗲𝘀𝗼𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗠𝗮𝗴𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗰𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼́𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮: 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲
𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝘇 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀
𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘪𝘷𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘗𝘌𝘛/𝘙𝘔,
CT Scanner San Ángel
𝗕𝗶𝗼𝗽𝘀𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼́𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗿 𝗳𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗺𝗮́𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗥𝗠/𝗨𝗦
𝗗𝗿. 𝗥𝗶𝗰𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗦𝗮𝗹𝗮𝘇𝗮𝗿 𝗣𝗮𝗹𝗼𝗺𝗲𝗾𝘂𝗲
𝘚𝘶𝘣𝘥𝘪𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘔𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘰,
CT Scanner México
#GrupoCTScanner #SesionesMédicas -
Oncología Pediátrica - 𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗬𝗮𝗱𝗶𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝘇 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀
𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗬𝗮𝗱𝗶𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗼𝘇 𝗥𝗼𝗷𝗮𝘀
𝘑𝘦𝘧𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘋𝘪𝘷𝘪𝘴𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘗𝘌𝘛/𝘙𝘔 𝘦𝘯 𝘊𝘛 𝘚𝘤𝘢𝘯𝘯𝘦𝘳 𝘚𝘢𝘯 𝘈́𝘯𝘨𝘦𝘭
Cédula Profesional: 3157033, CE: 8404757
𝗗𝗿𝗮. 𝗡𝗶𝗹𝗮 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗴𝗼𝘆 𝗟𝗼𝘂𝘀𝘁𝗮𝘂𝗻𝗮𝘂
𝘔𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘯 𝘳𝘢𝘥𝘪𝘰𝘭𝘰𝘨𝘪́𝘢 𝘦 𝘪𝘮𝘢𝘨𝘦𝘯, 𝘢𝘭𝘵𝘢 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘮𝘰𝘨𝘳𝘢𝘧𝘪́𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘶𝘵𝘢𝘳𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢.
Cédula Profesional: 6802805, CE: 9109710
Para mayor información acerca de estudios de imagen médica ➡️ https://grupoctscanner.com
#OncologiaPediátrica #PetRM #CancerInfantil #DiagnósticoPorImagen #GrupoCTScanner -
Beneficio PET CT y PET RM Pediatría - 𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼
El 𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼, especialista en imagen médica, nos comenta de forma breve los beneficios en pacientes pediátricos de los estudios: PET/CT y PET/RM.
¡Acompáñenos en este viaje de conocimiento para entender cómo la imagen médica está moldeando el futuro de la atención médica!
𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻
𝑃𝐸𝑇/𝐶𝑇 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎 𝑁𝑢𝑐𝑙𝑒𝑎𝑟
Cédula Profesional: 4466813, CE 7046550
𝗗𝗿𝗮. 𝗡𝗶𝗹𝗮 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗴𝗼𝘆 𝗟𝗼𝘂𝘀𝘁𝗮𝘂𝗻𝗮𝘂
𝑀𝑒́𝑑𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜𝑙𝑜𝑔𝑖́𝑎 𝑒 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑒𝑛, 𝑎𝑙𝑡𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑚𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖́𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑡𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎.
Cédula Profesional: 6802805, CE 9109710
#MedicinaNuclear #ImagenMédicaAvanzada #SaludTecnológica #GrupoCTScanner -
Diferencia entre PET/CT y PET/RM pediatría - 𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻
El 𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼, especialista en imagen médica, nos comenta de forma breve las diferencias fundamentales entre dos tecnologías de diagnóstico avanzadas en pacientes pediátricos: PET/CT y PET/RM. Explicándonos los beneficios de estos estudios respecto a la dosis del radiofármaco y su duración.
¡Acompáñenos en este viaje de conocimiento para entender cómo la imagen médica está moldeando el futuro de la atención médica!
𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻
𝑃𝐸𝑇/𝐶𝑇 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎 𝑁𝑢𝑐𝑙𝑒𝑎𝑟
Cédula Profesional: 4466813, CE 7046550
𝗗𝗿𝗮. 𝗡𝗶𝗹𝗮 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗴𝗼𝘆 𝗟𝗼𝘂𝘀𝘁𝗮𝘂𝗻𝗮𝘂
𝑀𝑒́𝑑𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜𝑙𝑜𝑔𝑖́𝑎 𝑒 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑒𝑛, 𝑎𝑙𝑡𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑚𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖́𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑡𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎.
Cédula Profesional: 6802805, CE 9109710
#MedicinaNuclear #ImagenMédicaAvanzada #SaludTecnológica #GrupoCTScanner -
¿Existe alguna contraindicación para entrar a equipos como PET RM ?- 𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻
🌟 ¡Saludos a todos!. El 𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼, nos responde una pregunta que a menudo surge como pacientes:
¿𝐸𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑖𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑟 𝑎 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑝𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑙 𝑃𝐸𝑇/𝑅𝑀?
En esta cápsula, el doctor explica cómo abordar posibles complicaciones durante el procedimiento. La seguridad y el bienestar de nuestros pacientes siempre están en primer lugar, y es importante comprender cómo estas tecnologías avanzadas pueden utilizarse de manera efectiva para proporcionar información vital sobre su salud.
𝗗𝗿. 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗹𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻
𝑃𝐸𝑇/𝐶𝑇 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎 𝑁𝑢𝑐𝑙𝑒𝑎𝑟
Cédula Profesional: 4466813, CE 7046550
𝗗𝗿𝗮. 𝗡𝗶𝗹𝗮 𝗖𝗵𝗮𝗿𝗴𝗼𝘆 𝗟𝗼𝘂𝘀𝘁𝗮𝘂𝗻𝗮𝘂
𝑀𝑒́𝑑𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑟𝑎𝑑𝑖𝑜𝑙𝑜𝑔𝑖́𝑎 𝑒 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑒𝑛, 𝑎𝑙𝑡𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑚𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖́𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑡𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑑𝑎.
Cédula Profesional: 6802805, CE 9109710
#PETRM #ImagenMédica #TecnologíaMédica #CuidadoDeLaSalud #GrupoCTScanner -
"Imagen en oncología" impartido por CT Scanner San Ángel
MODERADOR:
Dra. Mary Carmen Herrera Zarza
Subdirectora médica en CT Scanner San Ángel
PONENTES:
Evaluación multifuncional del carcinoma de vejiga
Dra. Claudia Gómez Camargo
Tomografía Computada y PET/CT en CT Scanner San Ángel
Imagen molecular en oncología pediátrica
Dr. Rafael Delgado Espín
Tomografía Computada y PET/CT en CT Scanner San Ángel
#GrupoCTScanner #SesionesMédicas -
PET/RM Tecnología en CT Scanner
Equipo PET/RM - Tecnología en Grupo CT Scanner
Dr. Sergio Andrés Críales Vera
Jefe de la Unidad de PET/RM 3T en CT Scanner San Ángel
Cédula Profesional: 09142494, CE 4719946
Dra. Nila Chargoy Loustaunau
Médico especialista en radiología e imagen, alta especialidad en tomografía computarizada.
Cédula Profesional: 6802805, CE 9109710 -
Neuroimagen en RM 3T
"Neuroimagen en Resonancia Magnética 3T, CT Scanner México"
Dirigido a personal médico.
MODERADOR:
Dr. Juan Ricardo Salazar Palomeque
Jefe de Resonancia Magnética,
CT Scanner México
PONENTES:
Introducción a la neuroimagen funcional
Dr. Rafael Rojas Jasso
Harvard Medical School
Beth Israel Deaconess Medical Center
Massachusetts, EUA
Técnicas avanzadas por RM 3T en Alzheimer
Dr. Yukiyoshi Kimura Sandoval
Research Fellow en Neuroimagen
Harvard Medical School -
PET/RESONANCIA MAGNÉTICA. Principales aplicaciones clínicas
El Dr. Sergios Gatidis no habla de Imagenología PET/ Resonancia Magnética en Oncología. -
Inauguración de la Primera PET / RM 3T en México
Grupo CT Scanner da por inaugurada oficialmente la Primer PET/ RM 3T en México, que abre la puerta de acceso a este extraordinario método de diagnostico que sin lugar a dudas influirá en el cuidado de los pacientes.
#grupoctscanner #CTScanner #radiología #imagenmédica #salud #imagenología #diagnósticosporimagen #radiologíaeimagen #PETRM3T